Hoy vamos a renovar una pantalla tejida a crochet para lámpara de mesa. Al final del post tienes el video- tutorial paso a paso para que no te pierdas detalle.
Todos tenemos en casa alguna lámpara de mesa cuya pantalla es de papel, plástico o cualquier otro material. Con el tiempo estas pantallas se van quedando anticuadas e incluso se estropean. Pero no por eso hemos de tirarlas, os voy a enseñar a reciclar este tipo de pantallas.
Necesitaremos:
- Una pantalla antigua de lámpara de mesa para utilizar los soportes.
- 1 soporte de 10cm de diámetro y 14cm de largo y 1 aro de 25cm. Si no tienes pantalla para reciclar pero quieres tejer una, puedes conseguir los soportes para lámpara crochet Nº 6 en mi shop.
- Material con el cual quieras tejerlo, yo he usado 1 cono de coton 2.5mm de Trap.art.
- Ganchillo del nº 5.
Y por último, el ingrediente más importante...Mucho cariño
A tener en cuenta:
- Tejemos cerrando con 1 pf, las dos primeras vueltas a punto bajo.
- A partir de la 3ª vta, tejemos en grupos de *1 pb + 1 ca, saltamos 1 pto*, con y sin aumentos dependiendo de la vuelta.
CÓMO ADAPTAR EL PATRÓN A OTROS MATERIALES
Para renovar una pantalla tejida a crochet para lámpara de mesa trabajamos el patrón con múltiplos de 6.
En ocasiones, no siempre encontramos los mismos materiales que la muestra, así que a continuación os explico unas pautas a seguir para adaptar el patrón a otros materiales.
Si el material que usas es más grueso que el de mi muestra, tejerás menos puntos alrededor del soporte. Y al ser más grueso tendrás que tejer menos vueltas hasta llegar al aro inferior. Eso implica que quizás no tengas que hacer todos los aumentos para llegar al diámetro del aro inferior.
Y si el material que usas es más fino que el de mi muestra, tejerás más puntos alrededor del soporte. Y al ser más fino, tendrás que tejer más vueltas hasta llegar al aro inferior. Por lo tanto, quizás tengas que hacer algún aumento más que yo, para llegar al diámetro del aro inferior. Pero recuerda que el total de puntos en el soporte sea múltiplo de 6, sino no te cuadrarán los aumentos.
CÓMO ADAPTAR EL PATRÓN A OTRAS MEDIDAS
Te voy a poner un ejemplo: Si en vez de un soporte de 10 cm de ancho y 25 cm, quieres tejer una lámpara de 15 cm de diámetro y 30 cm de aro inferior, en vez de tejer 36 puntos quizás tengas que tejer 48. Y continuarás con los aumentos y el patrón igual. Eso sí, mira que el diámetro inferior al acabar la pantalla en crochet haga la misma medida que el aro de 30. Sino tendrás que hacer menos vueltas o no hacer el último aumento del patrón.
Abreviaturas:
ca(cadeneta al aire) pf(punto falso) pb(punto bajo) pto(punto)
Empezamos:
1ª vta.- Tejemos 36 puntos bajos envolviendo el aro con soporte, (12 puntos en cada uno de los 3 radios). Cerramos con 1 pf al primer punto de la vta.
2ª vta.- Seguimos tejiendo 36 pb en esta vta. Y cerramos con 1 pf.
A partir de ahora, vamos a tejer en redondo sin cerrar las vueltas (Recordar marcar con un imperdible el primer punto de cada vta).
3ª vta.- Tejemos esta vuelta aumentando 1 pto cada 2 de la siguiente manera:
- Tejemos 1 pb + 1ca + 1 pb en el primer punto de la vta (Esto sería un aumento). Seguidamente, tejemos *1 ca, saltamos 1 pto y tejemos 1 pb en el siguiente pto*. Repetimos los ** hasta acabar la vta.
4ª y 5ª vta.- Sin aumentar. Tejemos *1pb, 1ca y saltamos 1 pto*, así hasta acabar la vta.
6ª vta.- Tejemos esta vuelta aumentando 1 pto cada 3. Igual que la 3ª vta pero en vez de cada 2 ptos cada 3.
7ª, 8ª, y 9ª vta.- Sin aumentar. Tejemos *1pb, 1ca y saltamos 1 pto*, así hasta acabar la vta.
10ª vta.- Tejemos esta vuelta aumentando 1 pto cada 4.
11ª y 12ª vta.- Sin aumentar. Tejemos *1pb, 1ca y saltamos 1 pto*, así hasta acabar la vta.
13ª vta.- Tejemos esta vuelta aumentando 1 pto cada 5.
14ª y 15ª vta.- Sin aumentar.
16ª vta.- Tejemos esta vuelta aumentando 1 pto cada 6.
17ª, 18ª, y 19ª vta.- Sin aumentar. En el último pto de la vta 19 cierra con 1 pf al 1er pto de la vta.
20ª vta.- Coge el aro de 25cm y envuélvelo con pb. Empieza tejiendo el 1er punto en el punto siguiente y teje el resto de pb en los puntos siguientes hasta acabar de envolver todo el aro. Cierra la vta con 1 punto manual . (Si tienes dudas, al final del post tienes el video tutorial paso a paso)
21ª vta.- Teje esta última vta a pf y vuelve a cerrar el último pto de la lámpara con 1 pto manual.
¡¡Ya la tenemos!!
¿Qué te ha parecido el resultado? Mola. no?
Antes de tirar nada, deberíamos pararnos a pensar en cómo darles una segunda oportunidad a objetos que tenemos por casa. Que van quedando anticuados, rotos o que ya no nos gusta con la decoración actual y que podemos renovar. De esta manera ayudamos al planeta, a vuestro bolsillo y a mí porque puedo seguir creando y renovando objetos para la decoración de vuestro hogar en crochet.
Si te ha parecido interesante este tutorial, me ayudaría mucho si lo comentas y compartes con gente que crees puede interesarle.
Mil gracias y un beso enorme. ¡¡Sé feliz!!
Por cierto, ¿Quieres ver cómo queda la misma pantalla en otro lámpara de mesa más moderna?
muy hermoso. ¿Se venderá este resultado? quiero comprarlo
Hola!!
Vendo lámparas acabadas en España y Baleares. Si eres de por aquí, no hay problema si estás interesada en comprar una pantalla como esta.
un saludo
Inma