¿Quieres aprender a tejer esta lámpara cable colgante en crochet?
Con ella puedes decorar e iluminar cualquier estancia de tu hogar. ¿Te quedas conmigo?
Es un tutorial de los que me gustan a mí, rápido, fácil y con estilo, jajaja. Al final del post tienes el video tutorial para que no te pierdas ningún detalle y disfrutes tejiendo tanto cómo lo he hecho yo en este proyecto.
Necesitaremos:
- Cable textil de 3 metros, portalámparas con interruptor y enchufe, todo en blanco . Puedes encontrarlo en la web de Creative Cables.
- Bombilla transparente LED Globo. También puedes encontrarlo en Creative Cables.
- Material con el cual quieras tejerlo, yo he usado 1 cono y medio de cuerda de 1,5mm.
- Ganchillo del nº 8.
Y por último, el ingrediente más importante...Mucho cariño
A tener en cuenta:
- La primera vuelta la tejemos sin cable pero a partir de la segunda tejeremos la lámpara cable colgante en crochet con el cable.
- Te aconsejo que antes de empezar, tejas una pequeña muestra con el cordón que vayas a usar para esta lámpara cable colgante en crochet. Y así podrás calcular los metros que necesitas.
¿Cómo calcular el material?
Teje 5 cm aproximadamente, deshazlo y cuenta los metros que has gastado en estos 5 cm.
A continuación divide los centímetros de cable que has de envolver entre los 5 cm y el resultado multiplícalo por los metros que gastaste al tejer esos 5 cm. Vaya lio, no?
Ejem: Para tejer un cable de 3 metros (300 centímetros).
Tejo 5 cm de muestra y gasto 2,5 metros. Divido 300 centímetros entre los 5 cm que tejí=60. Y esos 60 los multiplico por 2,5= 150 metros es lo que necesitas para tejer un cable de 3 metros.
Empezamos:
No hay un total de vueltas, dependerá del tejido y del largo del cable.
1ª vta.- Empezamos tejiendo 4 cadenetas al aire. Si usas un material más fino tendrás que tejer más cadenetas.
2ª vta.- Saltamos la 1ª cadeneta sin tejer y tejemos 1 punto bajo (pb) en cada una de las 3 cadenetas que hemos tejido en la 1ª vta.
3ª vta.- Ahora tocaría coger el cable para envolverlo de puntos bajos. Y tejeríamos el primero donde marca la flecha de la imagen. Te aconsejo que para hacer esta vuelta mires el video tutorial al final del post, donde lo explico con todo detalle.
Colocamos el derecho de la labor debajo del cable y tejemos 1 pb donde señalaba la flecha de la imagen anterior.
El siguiente pb de esta 3ª vta, lo tejeremos introduciendo el ganchillo en las dos hebras que te marco a continuación en la siguiente imagen.
Y así hemos de tejer con puntos bajos cogiendo las dos hebras del punto anterior durante toda la lámpara.
Una vez que hayas tejido suficiente cordón para envolver todo el cable corta el hilo y cierra el punto.
Pon una gota de silicona caliente en cada extremo del cable para que el cordón quede fijo al portalámparas y al enchufe.
Cómo toque final, si quieres puedes envolver un poco de cuerda alrededor del final del cordón. Para ello coge medio metro de cuerda y haz un nudo mágico de macramé. En el video tutorial te enseño a hacer un nudo mágico.
Yo he acabado una lámpara cable colgante en crochet con nudo mágico y otra sin nada para que veas como queda. Puedes verlo en la siguiente imagen.
LÁMPARA CABLE COLGANTE EN CROCHET
Y ahora sólo te queda disfrutar de esta maravillosa Lámpara cable colgante en crochet tejida por tí.
Si te ha sido útil y te animas a tejerla puedes compartirla con tus amigos y en redes sociales nombrándome @lastrapcrochet , así yo también podré verla.
¡Mil gracias y un abrazo!
Fotografía: @allison_home_staging
Me ha gustado la la lampara colgante que he visto y te empezare a seguir en instagram. Soy aficionada al crochet y al punto. Y este verano he empezado a tejer lámparas.
Hola Emilia!!
Muchísimas gracias! Me encanta que cada vez haya más personas como tú que se animan a tejer lámparas. La luz y el ambiente que se crean con lámparas tejidas a mano es especial.
Un saludo
Inma