¿Cómo tejer lámpara esférica en crochet Nº 1 ?. ¿Te gustaría aprender a tejer la 1ª lámpara en crochet que diseñé?...
Sííí, esta lámpara crochet Nº 1 fue la primera que diseñé hace ya unos años y aún sigue siendo una de mis preferidas...Encendida refleja unas sombras que transmiten calma y tranquilidad, consiguiendo crear un ambiente cálido y hogareño en cualquier estancia.
Es una lámpara crochet muy versátil y se puede colocar en mesas, suelos, techos y colgantes.
Esta lámpara esférica en crochet Nº 1 es de nivel muy, muy, básico. Así que es un tutorial ideal para quien no haya tejido crochet en su vida.
No es un patrón propiamente dicho, ni va por vueltas tejidas. Consiste en envolver todos los radios a punto bajo y una vez tengamos todos los radios ya tejidos, cogeremos una aguja lanera y entrecruzaremos los hilos para rellenar el resto de la lámpara.
A continuación te daré unas pautas escritas a seguir para su realización. Pero te quedará mucho más claro al final del post con el video-tutorial completo del paso a paso para tejer esta lámpara esférica en crochet Nº 1.
Necesitaremos:
- Una bola esférica metálica de 30cm de diámetro. Puedes encontrar varias medidas en mi SHOP .
- Material con el que vayas a tejerla, yo he usado 1 cono de trapillo de Trap.art y me ha sobrado la mitad.
- Ganchillo del nº 5.
- Una aguja lanera.
- Para colocarla en techos y colgantes necesitaremos: 1 soportes para techo, cableado y portalámparas E-27 con doble rosca de Creative-cables.
- Para colocarla en mesas o mesillas de noche necesitaremos: 1 cableado con interruptor, enchufe y portalámparas E-27 con doble rosca de Creative-cables.
Y por último, el ingrediente más importante...Mucho cariño
A continuación tienes el material necesario para tejer esta lámpara esférica en crochet Nº 1.
A tener en cuenta:
Abreviaturas:
pf(punto falso) pb(punto bajo)
CÓMO ADAPTAR EL PATRÓN A OTROS MATERIALES Y OTRAS MEDIDAS
Para adaptar este patrón a otros materiales y medidas lo único que has de tener en cuenta es que has de tejer los mismos puntos en cada radio y en cada intersección. Y dependiendo del tamaño de la esfera y del material que uses habrás de tejer más o menos punto por radio.
Empezamos:
Cogemos la redonda donde está el soporte y la cubriremos con puntos bajos (pb). Yo he tejido 4 puntos bajos en cada intersección, total 32 puntos en la redonda. Al llegar al final cortaremos el trapillo y cerramos con un punto manual.
Continuaremos por un radio tejiendo puntos bajos hasta llegar a la mitad de la redonda, yo he tejido 18 puntos. (Dependiendo del trapillo o material que uses tejerás más o menos puntos). Y seguiremos tejiendo la otra mitad del radio con otro 18 puntos.
Una vez hayamos tejido el primer radio continuaremos envolviendo la otra redonda sin cortar el hilo. Al acabar de cubrir esta redonda cortamos el hilo y volvemos a cerrar con un punto manual.
A partir de ahora iremos cubriendo el resto de los radios subiendo por uno y bajando por otro, pero sin cortar más el trapillo. Cuando pasemos por los espacios entre las redondas tejeremos 4 puntos falsos cogiendo sólo la mitad del punto como en la imagen que tienes a continuación.
Y continuaremos por los radios hasta que acabemos de cubrirlos todos, cortaremos el trapillo y cerraremos con un punto manual. Ya hemos cubierto toda la bola esférica, te ha de quedar así.
Finalmente cubriremos el radio central del mismo modo y cerraremos el último punto con un punto manual. Yo he tejido 10 puntos bajos en cada intersección del radio transversal. Y por último, escondemos los restos de trapillo.
Ya hemos cubierto toda la esfera y escondido los restos de trapillo. Ahora dependiendo de la medida de esfera escogida cortaremos 1 tira de 2 metros y veremos cuanto trozo podemos cubrir con la aguja lanera.
OJO!! Más vale que te sobre tira a que se queda un radio cubierto a medias, los radios para la lámpara esférica en crochet Nº 1 se han de cubrir enteros. Con una tira de trapillo de una medida que puedas cubrir hasta dos radios más o menos,...sino, puedes cortar tiras para hacer de radio en radio pero piensa que luego has de esconder los restos de trapillo. Las tiras entrecruzadas han de quedar un poco tirantes.
Al pasar las tiras empezaremos introduciendo la aguja de dentro hacía afuera (mira las flechas de la imagen del lado derecho) saltando un punto. Y en el siguiente radio, introduciremos la aguja de fuera o de arriba hacia abajo. En el video-tutorial lo verás más claro.
Finalmente, coloca el material eléctrico que hayas escogido para esta lámpara. Yo he escogido esta lámpara esférica en crochet Nº 1 para una mesa, por lo tanto le he puesto un cable con enchufe, interruptor y portalámparas E-27 con doble rosca de Creative Cables.
Ahora sólo queda encenderla y disfrutar de su luz difuminada que nos aporta calma. Y sus tiras entrelazadas quedan reflejadas a través de su luz.
VIDEO TUTORIAL COMO TEJER LÁMPARA ESFÉRICA EN CROCHET Nº 1
Y ahora sólo te queda disfrutar de esta maravillosa Lámpara esférica en crochet Nº 1 tejida por tí.
Si te ha sido útil y te animas a tejerla puedes compartirla con tus amigos y en redes sociales nombrándome @lastrapcrochet , así yo también podré verla.
¡Mil gracias y un abrazo!
Hola!!
Me ha gustado mucho la lámpara esférica no 1 Quería hacer una para mesa de 30 y una colgante de 20. Quería saber si por pedir las 2 puedes hacer algún código descuento ;-)
Gracias y un saludo.
Hola Belén!
Suelo hacer varios cupones descuento a lo largo del año, hice uno a final de Julio…pero actualmente no tengo ninguno.
Gracias a tí y un saludo
Inma